Cuadernos del Ciesal https://cuadernosdelciesal.unr.edu.ar/index.php/inicio <p>Cuadernos del CIESAL es una revista de periodicidad semestral (julio y diciembre) editada por el Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentinos y Latinoamericanos con sede en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario. Tiene como objetivo principal la difusión de la producción académica en Ciencias Sociales y Humanidades, promoviendo la reflexión crítica e interdisciplinar sobre temas convergentes respecto de la cuestión social ayer y hoy, el mundo del trabajo, los procesos de modernización y urbanización, identidades, intelectuales y política en América Latina.</p> es-ES cuadernosdelciesal@fcpolit.unr.edu.ar (María Pía Martín) cuadernosCIESAL@gmail.com (Ezequiel Berlochi) Fri, 14 Jul 2023 15:47:45 -0300 OJS 3.2.1.4 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Ser mujer y trotskista en dictadura. Posicionamientos y praxis del Partido Socialista de los Trabajadores en torno a la militancia feminista y femenina durante el terrorismo de Estado (1976-1980) https://cuadernosdelciesal.unr.edu.ar/index.php/inicio/article/view/74 <p><em>El artículo se propone analizar de qué modo el Partido Socialista de los Trabajadores (PST), una organización del campo de la izquierda de extracción trotskista, fue atravesado por los debates alrededor de la militancia de las mujeres y de las nociones del feminismo en el contexto de la dictadura cívico-militar iniciada en Argentina en el año 1976. Dicho abordaje permite pensar en complementariedad la militancia clandestina, el feminismo y las tradiciones de izquierda entonces existentes.</em></p> Martín Mangiantini Derechos de autor 2023 Cuadernos del Ciesal https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://cuadernosdelciesal.unr.edu.ar/index.php/inicio/article/view/74 Fri, 14 Jul 2023 00:00:00 -0300 La Centroderecha en la Argentina reciente. Representaciones sobre masculinidades, género y poder en los varones de Juntos por el Cambio en el Área Metropolitana de Buenos Aires https://cuadernosdelciesal.unr.edu.ar/index.php/inicio/article/view/79 <p><em>Este artículo analiza las representaciones masculinas de un grupo de varones cis militantes pertenecientes a la coalición política Juntos por el Cambio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante el periodo 2019- 2021. Mediante una estrategia cualitativa con entrevistas semi-estructuradas y un relevamiento de 27 perfiles de diputados y senadores de Juntos por el Cambio, se busca explorar las diversas formas en que los cuestionamientos al patriarcado impactan en los discursos, roles y prácticas militantes del grupo. Paralelamente, este trabajo indaga las variadas expresiones de micromachismos, estereotipos, roles de género y privilegios en esa misma coalición. Finalmente, el artículo analiza las representaciones de los actores sobre la familia y la clase social, y la construcción de sus subjetividades masculinas. En este trabajo se observa cómo en los discursos de los varones de Juntos por el Cambio aparece una supuesta preocupación por la desigualdad de género, pero a su vez, no advierten ni identifican sus privilegios.</em></p> Hernán Schujman Derechos de autor 2023 Cuadernos del Ciesal https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://cuadernosdelciesal.unr.edu.ar/index.php/inicio/article/view/79 Fri, 14 Jul 2023 00:00:00 -0300 El papel de las instituciones en el desempeño de la pesca artesanal en Chapala. El caso de Michoacán https://cuadernosdelciesal.unr.edu.ar/index.php/inicio/article/view/75 <p><em>Los pescadores artesanales de la Ciénega de Michoacán han sostenido una tradición lacustre ancestral transmitida por generaciones. Al parecer, la robustez de sus instituciones locales de pesca les ha propiciado márgenes de contención frente a los retos ambientales, sociales, económicos y normativos que experimentan en su territorio. En este estudio, analizamos la relación entre instituciones oficiales e instituciones locales que intervienen en el desempeño de la pesca artesanal en el Lago de Chapala. Desde un enfoque neoinstitucional, el objetivo del trabajo es problematizar la relación que existe entre las normas formales oficiales que regulan la actividad pesquera y las regulaciones tácitas locales que despliegan los pescadores para desempeñar su trabajo. Quién es pescador y quién no; cuánto se permite capturar y con qué avíos; dónde se permiten las capturas y cómo; cómo hacer las labores de la pesca, son algunas de las interrogantes estudiadas.</em></p> Josefina Vivar Arenas, Adriana Sandoval Moreno Derechos de autor 2023 Cuadernos del Ciesal https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://cuadernosdelciesal.unr.edu.ar/index.php/inicio/article/view/75 Fri, 14 Jul 2023 00:00:00 -0300 Violencia estructural y juvenicidio. Una radiografía de la situación de vulnerabilidad de los jóvenes en México https://cuadernosdelciesal.unr.edu.ar/index.php/inicio/article/view/81 <p><em>Partiendo del concepto de violencia estructural y sus elementos principales, se hace un análisis de la situación de vulnerabilidad y exclusión que padecen los jóvenes en México, tratando de hilar con la novedosa noción de juvenicidio, la cual da cuenta de la eliminación sistemática física y/o simbólica de este sector de la población. Se consideran las aportaciones de Galtung (1969, 1982, 2003), así como de Valenzuela (2012a, 2012b, 2014, 2015a, 2015b, 2018) en la búsqueda de una vinculación conceptual entre ambas categorías analíticas que permita, a partir del examen de los datos recientes, aportar al estudio de la relación causal entre la dinámica de las estructuras económica y social que emergen en el sistema capitalista neoliberal bajo la forma de desigualdad, de precariedad y de pobreza, y el fenómeno de la violencia de la que son víctimas los jóvenes en nuestro país.</em></p> José de Jesús García Ramírez, Eduardo Federico Lozano Benítez Derechos de autor 2023 Cuadernos del Ciesal https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://cuadernosdelciesal.unr.edu.ar/index.php/inicio/article/view/81 Fri, 14 Jul 2023 00:00:00 -0300 Hegemonía precaria: la 4T mexicana y lo nacional-popular https://cuadernosdelciesal.unr.edu.ar/index.php/inicio/article/view/80 <p><em>El cambio de gobierno en México en 2018 ha inaugurado una coyuntura marcada por el horizonte de construcción de una nueva hegemonía. Esta, reemplazaría a la de las gestiones adheridas ortodoxamente al credo neoliberal y se afinca en el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador. Bajo la etiqueta de la “Cuarta Transformación” o 4T, se analizan las posibilidades de que dicho proceso ocurra, a partir de nociones como liderazgo, lo nacional-popular y la formación de un nuevo sentido común. Se explora en el texto la lógica histórica de la construcción de esta hegemonía, así como las condiciones de la coyuntura.</em></p> Jaime Ortega Derechos de autor 2023 Cuadernos del Ciesal https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://cuadernosdelciesal.unr.edu.ar/index.php/inicio/article/view/80 Fri, 14 Jul 2023 00:00:00 -0300 Militarismo e restauração reacionária no Brasil https://cuadernosdelciesal.unr.edu.ar/index.php/inicio/article/view/82 <p><em>A hipótese que orienta o presente artigo consiste na interpretação da recente reemergência de movimentos e consensos antidemocráticos no Brasil como parte de uma restauração reacionária do militarismo, entendido como conjunto de ideias e como movimento político. Para isso buscamos evidenciar, a partir de levantamento de dados empíricos e pesquisa bibliográfica, a restauração da atuação direta das forças militares no aparelho burocrático de Estado, a difusão cultural de sua imagem como tutoras da democracia brasileira e a reivindicação de intervenção militar como instrumentos de mobilização popular na contemporaneidade.</em></p> Luciana Aliaga Derechos de autor 2023 Cuadernos del Ciesal https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://cuadernosdelciesal.unr.edu.ar/index.php/inicio/article/view/82 Fri, 14 Jul 2023 00:00:00 -0300 Desgrabación de la Conferencia de Victorio Paulón – Trelew, 24 de marzo de 1999 https://cuadernosdelciesal.unr.edu.ar/index.php/inicio/article/view/84 <p>El año pasado nos enteramos del fallecimiento del gran dirigente obrero Victorio Paulón. De inmediato me trajo el recuerdo del impacto que me generó escuchar sus palabras, aquel 24 de marzo de 1999. Yo era un joven estudiante de historia, que apenas iniciaba la cursada de sus primeras materias. La Cátedra Libre “22 de Agosto”, conformada por un conjunto de militantes y dirigida por el Mg. en Historia Mauricio Domingo Fernández Picolo (“Mingo”) organizaba actividades en conmemoración de fechas claves para nuestra historia nacional, especialmente en Trelew, las que se desarrollaban en torno a la masacre de 1972, pero también las más “generales” como el 24 de marzo.</p> Gonzalo Pérez Álvarez Derechos de autor 2023 Cuadernos del Ciesal https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://cuadernosdelciesal.unr.edu.ar/index.php/inicio/article/view/84 Fri, 14 Jul 2023 00:00:00 -0300 Editorial https://cuadernosdelciesal.unr.edu.ar/index.php/inicio/article/view/83 <p>El presente número de <em>Cuadernos del Ciesal</em>, correspondiente al primer semestre de 2023, reúne un conjunto de artículos donde dominan las preocupaciones por la coyuntura actual, cuestiones que afectan a nuestro continente respecto de la política y sus avatares, los excluidos sociales, las nuevas subjetividades, la problemática de género que atraviesa los partidos, sus representaciones y sus prácticas.</p> María Pía Martín Derechos de autor 2023 Cuadernos del Ciesal https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://cuadernosdelciesal.unr.edu.ar/index.php/inicio/article/view/83 Fri, 14 Jul 2023 00:00:00 -0300 FERNÁNDEZ DÍAZ, Osvaldo y OSSANDÓN VÉLIZ, Gonzalo (2022). Gramsci y su laberinto. Acerca de los cuadernos, las notas y los conceptos gramscianos. Valparaíso: Kristallos, pp.121. https://cuadernosdelciesal.unr.edu.ar/index.php/inicio/article/view/76 <p>La obra de Antonio Gramsci, uno de los fundadores del Partido Comunista Italiano, es vasta y extendida a lo largo del tiempo. Desde los tempranos escritos periodísticos de militante en el Partido Socialista hasta los Cuadernos de la Cárcel, pasando por las cartas de prisión, muestran una variedad temática en un formato alejado de la publicación concisa de libros acabados que pudieran dar cuenta de una elaboración teórica de su pensamiento y de su reflexión sobre la relación teoría y praxis, que seguramente al autor le hubiera gustado realizar en algún momento.</p> <p>La escritura periodística, además, tiene su propia dinámica y ritmo y el ejercicio adquirido desde su juventud forja en él un transmisor de ideas, opiniones y certezas en contextos de lucha política, que en el peor de los casos va a desenvolverse en el marco de la Gran Guerra, del fracaso de la revolución en Italia y del ascenso del fascismo al poder. Este aspecto precisamente no debe descuidarse ya que el régimen de Mussolini es quien juzga y encierra a Gramsci y a otros comunistas en un momento en que la dictadura se fue consolidando desde 1925 en adelante.</p> Jorge Sgrazzutti Derechos de autor 2023 Cuadernos del Ciesal https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://cuadernosdelciesal.unr.edu.ar/index.php/inicio/article/view/76 Fri, 14 Jul 2023 00:00:00 -0300 DUSSEL, E. (2020). Siete ensayos de filosofía de la liberación. Hacia una fundamentación del giro decolonial. Madrid: Trotta, pp.176. https://cuadernosdelciesal.unr.edu.ar/index.php/inicio/article/view/77 <p>El libro contiene siete trabajos del filósofo Enrique Dussel escritos entre 2015 y 2018. Se trata de ponencias presentadas en encuentros académicos y un par de artículos publicados en otros registros. Contiene temas ya profusamente estudiados por el autor (ética, política, Marx y la Modernidad), pero también cuenta con formulaciones novedosas de dos temáticas: una serie de hipótesis para una “estética de la liberación” (de la que ahora se espera el libro <em>18 tesis de estética de la liberación</em>) y la indicación inicial de una “lógica analéctica de la liberación”.</p> José Francisco Desentis Torres Derechos de autor 2023 Cuadernos del Ciesal https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://cuadernosdelciesal.unr.edu.ar/index.php/inicio/article/view/77 Fri, 14 Jul 2023 00:00:00 -0300