Representaciones Sociales: un estado del arte

 

Mayerlín Férguson López (*)

 

 

Resumen

 

El presente artículo es producto de una revisión documental que analizó 50 artículos de investigación cuyo sustento teórico fuera la teoría de las Representaciones Sociales de Sergei Moscovici. Los artículos fueron publicados entre el 2018 – 2023 en la base de datos Web of Science. El 76% de los estudios se desarrollaron en el continente americano, un 20% en el continente europeo y un 4% en el continente africano. En cuanto a la temática de la investigación el 70% de los artículos se sitúan en el campo de la educación, un 14% de ellos a problemas económicos y sociopolíticos, un 8% a perspectivas teóricas y otro 8% a temas relacionados con el ciclo vital. El análisis de los artículos de investigación nos puso en evidencia que el 78% de las investigaciones revisadas tuvieron lugar en el sur geolocalizado; es decir, en países latinoamericanos y africanos, ésta ubicación geoespacial nos hizo preguntarnos sobre la importancia de las RS para los países del sur, ¿por qué la teoría de las RS le hace tanto sentido a los países del sur geolocalizado, incluso más que a los países del norte de la cual proviene en términos de geolocalización pero también de concepción epistemológica?

 

Palabras clave: Representaciones sociales; Educación; Psicología social; Investigación documental.

 

 

Social Representations: A state of the art

 

Abstract

 

This article is the product of a documentary review that analyzed 50 research articles whose theoretical support was Sergei Moscovici's theory of Social Representations. The articles were published between 2018 – 2023 in the Web of Science database. 76% of the studies were carried out in the American continent, 20% in the European continent and 4% in the African continent. Regarding the research theme, 70% of the articles were subscribed to the education category, 14% to economic and sociopolitical problems, 8% to theoretical perspectives and another 8% to issues related to the life cycle. The analysis of the research articles showed us that 78% of the research carried out took place in the geolocated south; that is, in Latin American and African countries, this geospatial location made us wonder about the importance of the SR for the countries of the South, why does the SR theory make so much sense to the countries of the geolocalized South?, even more than to the countries of the north from which it comes in terms of geolocation but also of epistemological conception?

 

Key Words: Social representations; Education; Social psychology; Documentary research.

 


Representaciones Sociales: Un estado del arte

 

 

Introducción

 

La psicología social como disciplina siempre se ha encontrado ante el interrogante sobre su objeto de estudio, ya que pone en constelación el antiguo dilema individuo vs. sociedad, tanto así, que el mismo Serge Moscovici (1985) ha planteado que la psicología social es la ciencia del conflicto entre individuo y sociedad. Sin embargo, cuando se plantea que el individuo sólo existe dentro de la red social, y la sociedad se constituye por una multitud de individuos diversos, se podría decir que hay un mutuo condicionante de existencia cuando en cada individuo habita una sociedad.

Moscovici (1985), plantea entonces que el objeto de estudio de la psicología social son los fenómenos relacionados con la ideología y la comunicación social, ordenados según su génesis, su estructura y su función. La ideología hace referencia a sistemas de representaciones y actitudes que se forman para actuar y comunicar y dan forma a la realidad (prejuicios sociales, estereotipos y creencias). La comunicación social, por su parte, designa intercambios lingüísticos y no lingüísticos (imágenes y gestos) para trasmitir información e influir en los demás (propaganda, publicidad); como lo plantearía Saussure (1916), el estudio de los signos que circulan en la sociedad, la semiología. La psicología social, en conclusión, es para Moscovici (1985) la ciencia de los fenómenos de la ideología (cogniciones y representaciones sociales) y de los fenómenos de la comunicación, por lo tanto, se encarga de analizar y explicar los fenómenos que son simultáneamente psicológicos y sociales.

 

Representaciones Sociales

 

La teoría de las representaciones sociales (en adelante RS) se podría plantear como la insignia de los estudios en psicología social, ya que responde correlativamente al objeto de estudio de la misma. Nace de la premisa de Durkheim (1912) de que la vida social es la condición de todo pensamiento organizado; si bien el concepto nace en la sociología es Moscovici quién realiza el desarrollo de la teoría en el marco de la psicología social.

Las RS son entonces imágenes que condensan significados, sistemas de referencia que permiten interpretar el mundo, categorías que clasifican circunstancias y teorías que establecen hechos. Se encuentran circunscritas a un contexto social e histórico determinado, transitan a través de la comunicación y logran la intersección entre la psicología y lo social, ya que es la forma como aprehendemos la vida diaria, el conocimiento del sentido común, socialmente elaborado y compartido. Las RS como modalidad de conocimiento orientan la comunicación, la comprensión y el dominio del entorno social (Jodelet,  1986).

Toda representación es representación de algo o alguien, no es un duplicado de lo real, representar es sustituir, por eso las representaciones están emparentadas con el símbolo y el signo, re-presentar es hacer presente en la mente. Para Moscovici, la representación se compone de una figura y un sentido, la función cognitiva construye la representación, pero es el sujeto el que produce sentido, en el acto de representación siempre hay construcción y reconstrucción (Jodelet,  1986).

La internalización de la representación se da a través de los procesos de objetivización y de anclaje. El proceso de objetivización es el que se encarga de la formación de la imagen, reabsorbiendo un exceso de significados y materializándolos; inicialmente se seleccionan y descontextualizan los elementos de la teoría, luego se forma el núcleo figurativo para finalmente naturalizarse. El anclaje por su parte es el proceso de integración cognitiva del objeto representado dentro del sistema de pensamiento preexistente. El anclaje articula las funciones de las representaciones: la cognitiva de integración de la novedad, la de interpretación de la realidad y la de orientación de las conductas y las relaciones sociales (Jodelet,  1986).

Se plantea entonces que las RS según Moscovici, son conjuntos dinámicos, valores como conceptos, teorías destinadas a interpretar y a construir lo real, van más allá de la ciencia, la filosofía, el mito, como una necesidad de hacer inteligible el lenguaje de la ciencia, la técnica, la política, no buscan avanzar en la construcción de nuevo conocimiento sino estar al día en el círculo social. Las RS reconstituirían el medio en el que el comportamiento tiene lugar. Las RS hacen familiar lo insólito a través de procesos de objetivación y anclaje y permiten superar la incertidumbre dándole explicación al mundo. Se podría decir finalmente que las RS son el tránsito a partir del cual surge la ciencia y luego la devuelve al círculo social.

 

Metodología

 

La investigación documental es una lectura bibliográfica que busca inventariar, sistematizar, resumir y organizar los avances del conocimiento de un área determinada. Dicho proceso se enmarca en unos parámetros espaciales y temporales, inicia con un proceso de búsqueda, selección, organización e integración de la información; este proceso trasciende cuando se establecen comparaciones, se identifican tendencias y se realiza una reflexión profunda de los vacíos en investigación. Los vacíos encontrados invitan a avanzar en la formulación de nuevos problemas, en palabras de Jiménez (2006, como se citó en Londoño, Maldonado y Calderón, 2014) “sólo se problematiza lo que se conoce” (pág.13). La investigación documental es pues, un insumo que además de permitir conocer los antecedentes de un campo problémico a través de una lectura significativa, se constituye como una forma de trascender el conocimiento existente.

El presente estudio es una investigación documental, que analizó 50 artículos de investigación registrados en la base de datos Web of Science, bajo el criterio de búsqueda de la categoría semántica RS. Inicialmente la búsqueda registró 2.931 resultados los cuales se filtraron bajo los siguientes criterios: 1) que fueran de acceso abierto (1.088), 2) año de publicación entre el 2018 – abril del 2023 (694), 3) artículos de investigación (641), 4) categorías de investigación de Web of Science: educación-investigación educativa, ciencias sociales interdisciplinarias, psicología social, humanidades multidisciplinar, problemas sociales y estudios de las mujeres (146). Todos los estudios seleccionados habían utilizado como enfoque teórico y/o metodológico la teoría de las RS de Serge Moscovici.

Inicialmente se procedió a realizar una contextualización de los artículos identificando el planteamiento del problema, a partir de allí se realizó un proceso de clasificación de acuerdo con los objetivos de los estudios y las líneas de investigación, finalmente se realizó una categorización de carácter hermenéutica teniendo en cuenta la jerarquización y generación de clases externas.

 

Resultados

 

Se encontraron artículos de 13 países diferentes entre los que encontramos: Colombia, Brasil, Italia, México, España, Chile, Argentina, Grecia, EE. UU., Francia, Mozambique, Camerún y Finlandia. El 76% de los estudios se desarrollaron en el continente americano, un 20% en el continente europeo y un 4% en el continente africano. El 74% de los estudios tuvieron lugar en países de Latinoamérica, destacándose Brasil con el 30% de la producción de artículos en la categoría semántica de RS. En cuanto a la temática de la investigación el 70% de los artículos se encontraban suscritos a la categoría de educación, un 14% a problemas económicos y sociopolíticos, un 8% a perspectivas teóricas y otro 8% a temas relacionados con el ciclo vital.

A continuación, se presentarán los resultados bajo tres categorías de análisis: 1) los objetivos y/o líneas temáticas de las investigaciones revisadas, 2) el enfoque metodológico y 3) la teoría de RS.

 

Líneas temáticas

 

Como se planteaba bajo la categoría semántica RS los artículos se encontraban suscritos a cuatro líneas temáticas de acuerdo con los objetivos de la investigación: educación, problemas económicos y sociopolíticos, perspectivas teóricas y ciclo vital; a su vez, estas líneas tienen subcategorías de sentido en las cuales se agruparon los trabajos.

 

Educación

La categoría de educación hace referencia a investigaciones de RS realizadas en el marco del campo educativo, ya sea la escuela, la universidad o las percepciones que se tienen sobre los actores que se encuentran en los espacios educativos. Dentro de la línea temática de educación se encontraron seis subcategorías de sentido las cuales son: a) discapacidad, b) rol docente, c) cambio climático, d) diversidad, e) prácticas pedagógicas, f) escuela.

 

Discapacidad

La subcategoría de sentido discapacidad, muestra investigaciones interesadas en estudiar las RS de los docentes sobre algunas patologías diagnosticadas a sus estudiantes como lo son el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (en adelante TDAH), cómo los docentes perciben la medicalización de los estudiantes diagnosticados, cómo los docentes reaccionan ante la atención de estudiantes con discapacidad en el aula y en general cómo se dan o no los procesos de inclusión de la diversidad funcional en la escuela.

En el estudio planteado por Cordeiro et al. (2018), muestran que la RS que tienen los maestros sobre el TDAH están relacionadas con un diagnóstico que afecta el aprendizaje y la conducta, y por lo tanto el estudiante con dicho diagnóstico requiere medicación. Se plantea que dicha RS proviene de los conceptos de los medios, cursos tomados por los docentes y el discurso de los profesionales de la salud. En ese mismo sentido la investigación de Oliveira y Ribeiro (2022), establece que la medicalización de los niños es vista por los maestros como un factor importante para el progreso de la práctica educativa; un problema sistémico generado por el capitalismo, que está afectando el proceso de enseñanza-aprendizaje escolar y la propia salud de la población.

Por otro lado, Rizzo et al. (2021) establecen que la perspectiva de la atención en el aula de estudiantes con discapacidad cambia de acuerdo a la experiencia previa, ellos encontraron que la familiaridad con la discapacidad produce una representación menos perjudicial y estereotipada de los estudiantes, señalando que el contacto directo con dicha población y los procesos de formación reducen los prejuicios frente a la atención de la misma. Dicho hallazgo es contrastante con lo encontrado por Gutiérrez y Martínez (2020), donde los docentes consideran que la atención de la población con discapacidad al ser un proceso demandante lo valoran negativamente. Si bien plantean que en la inclusión escolar ellos juegan un rol articulador entre las políticas públicas y la implementación pedagógica en el aula, consideran que no tienen la preparación adecuada para atender a la población con discapacidad.

En general se podría establecer para la subcategoría de discapacidad que las RS se encuentran fuertemente influidas por el modelo médico, más que por el modelo social que resultaría más pertinente en el área educativa. Se evidencia la importancia de procesos formativos desde el modelo socio-pedagógico de atención en el aula, para combatir los prejuicios sociales de los docentes frente a la atención de la población con discapacidad.

 

Rol docente

En cuanto al rol docente se encuentran estudios que evalúan las RS de la función profesional del docente, entre el rol ideal y la realidad, cómo se percibe el desempeño profesional de los docentes en función de los estereotipos de género, cómo se plantean los procesos de evaluación formativa, cómo se dan las relaciones entre los supervisores y los maestros, cómo es el desarrollo docente en áreas específicas como la salud y la educación física, y cómo se perciben las prácticas universitarias como antesala a la práctica pedagógica.

Aguayo (2020) encuentra que el docente representa su profesión como una vocación que implica entrega, dedicación, sacrificio, frustración y desilusión, que parte de un gusto por formar seres humanos, pero que no se encuentra ligada a la producción de conocimientos; en ese mismo sentido Vecina y San Román (2021), establecen que los docentes tienen tres representaciones sociales sobre su función:

 

1) instrumental, centrada en un contenido académico curricular, con un planteamiento más directivo, en la cual el docente aparece como un transmisor del saber “institucional”; 2) emotiva-situacional, que es una posición intermedia en la que el docente se ve a sí mismo como una herramienta, un elemento motivador para el estudio, y 3) de aperturismo vital, en la cual el profesorado representa su función vinculada con una acción liberadora y crítica, de construir adultos del futuro capaces de dar respuesta a los retos de una sociedad incierta. (Vecina y San Román, 2021, p. 23).

 

Alves y Peres (2020) plantean que estas representaciones sobre el rol docente también están marcadas por estereotipos de género, desde las cuales las funciones familiares entorno a la crianza de los hijos se confunden con las funciones de los profesores y profesoras en el aula.

 

Desde otra mirada del rol docente, Maldonado (2021) indaga sobre las representaciones de la evaluación por parte de los estudiantes de licenciatura,

 

una de las principales contribuciones del estudio es que dicho aprendizaje [la función de evaluar] se encuentra matizado transversalmente por el aprendizaje social profesional. Es decir, a medida que el futuro profesor interactúa con otros actores educativos, comprende la cultura evaluativa institucional y toma contacto con la realidad de la escuela, a partir de lo cual va complejizando su representación de la Evaluación como objeto de conocimiento profesional. (Maldonado, 2021, p. 194).

 

Así mismo Koga y Bobato (2022), muestran como la práctica pedagógica es percibida por los estudiantes como una actividad integradora importante para su formación y desarrollo profesional, pero que genera una actitud negativa por la manera como se organiza de forma expositiva y demostrativa al interior del curso.

El rol docente también ha sido estudiado desde áreas específicas como la salud y la educación física. De Munhoz et al. (2022) plantean que los programas de Desarrollo Docente (DD)  en el área de salud “se ubican en la combinación de conocimientos sobre conceptos y principios educativos, estrategias específicas de enseñanza-aprendizaje, adquisición de habilidades, desempeño docente en el aula, mejora de las relaciones maestro-alumno-institución, además de valorar el rol docente” (pág. 1610); por otro lado, Marín y Padierna (2020), plantean que la formación profesional como educador físico de los universitarios no sólo da cuenta de componentes educativos y disciplinares, sino de elementos sociales, éticos, de beneficio físico y relación con los otros.

En este mismo sentido Caniuqueo et al. (2018), dan cuenta que los estudiantes asocian la educación física a palabras como salud, deporte, motricidad y movimiento, en donde las RS están vinculadas a la salud y el bienestar, al movimiento y el estudio de la motricidad humana, otorgando valor pedagógico a la actividad física, la recreación y el deporte. Este estudio tiene congruencia con lo encontrado por Rodríguez (2022), en el que se plantea que los educadores físicos escogen la carrera porque les gustan los deportes, incluso más que por enseñar, y es por esto que se proyectan en un trabajo no formal relacionado con el deporte.

Finalmente, en el rol docente, las relaciones entre los supervisores y los maestros investigadas por Silva y Barbosa (2021), establecen que:

 

En la investigación realizada interpretamos, por tanto, que el supervisor escolar tiene representaciones que lo acercan al grupo de docentes al que se vincula tanto por formación académica como por afecto, es decir, incluso consciente de la ocupación del cargo de supervisor y realizando diversas tareas propias de la supervisión, este profesional se siente perteneciente al grupo de los docentes. (Silva y Barbosa, 2021, p. 12)

 

Se puede observar que en las RS del rol docente influyen múltiples perspectivas, entre ellas la importancia de procesos de formación integral más allá de lo disciplinar, la influencia de las experiencias previas para después asumir el rol profesional y la presencia de estereotipos sociales; todos estos factores vienen a dar origen a la práctica pedagógica.

 

Cambio climático

Un tema recurrente en el estudio de las RS es el cambio climático, en el cual se revisan las RS tanto de estudiantes de bachillerato como estudiantes universitarios en torno a este tema de actualidad, cuáles son las emociones asociadas, los problemas socioambientales relacionados con el calentamiento global, el desarrollo sostenible y en general las RS de la naturaleza.

En el estudio realizado por Calixto (2022) sobre las RS de cambio climático en estudiantes de bachillerato, se encontró que “En el estudiantado se observa que las representaciones sociales contienen pocos conocimientos científicos, abundan las nociones y opiniones, además poseen y reflejan el sentido de actitudes favorables hacia el medio ambiente” (Calixto, 2022, p. 1). Dicho estudio contrasta con el realizado por Flores (2018), en el que los estudiantes universitarios “poseen representaciones sociales del cambio climático que comprenden contenidos hegemónicos (referidos principalmente a los efectos y a las alternativas educativas para enfrentarlo), emancipados (que incorporan cuestiones relacionadas con las causas), y polémicos (presentan aspectos emocionales relacionados con el fenómeno)” (Flores, 2018, p. 1).

En el estudio de Flores y Terrón (2018), se plantea que el cambio climático genera emociones expresadas en la indignación, tristeza, miedo, desconfianza, impotencia, enojo y pesimismo; causadas por los comportamientos de los seres humanos hacia la naturaleza, como por ejemplo la inconsciencia en el uso de los recursos naturales. Esta fuerte gama de emociones encontrada por Flores y Terrón (2018), también permite comprender por qué el cambio climático y la contaminación ambiental en el estudio de Pérez, Armas y Maciá (2022), es el tema central de interés de los participantes en el estudio, dejando de lado cuestiones tan importantes como la pobreza, la desigualdad social o las cuestiones de género.

 

Por último, en el estudio de Santos y Marques (2019) se pone en evidencia que la visión de la naturaleza de los niños es ecoperceptiva, en la cual se destaca la mística ligada a la esencia de la vida, un vínculo profundo de cuidado, afecto y respeto por la naturaleza.

Los estudios dan cuenta que las RS pueden estar influenciadas por los conocimientos científicos tanto como por opiniones, dependiendo de la edad y el nivel de formación, en general la actitud hacia el cuidado de la naturaleza y el respeto por el medio ambiente es positiva, mostrándose como un tema de alto interés en la actualidad.

 

Diversidad

Con relación a la diversidad, se encuentran estudios sobre las RS de la diferencia, la inclusión de todo tipo de población en el aula como lo son las poblaciones indígenas, distintas estructuras familiares, el color de la piel y la coeducación como modelo educativo en pro de la igualdad de los derechos de los hombres y las mujeres.

Morais y Vidal (2021) encuentran en su investigación documental que existen pocos estudios sobre diversidad y diferencia, cuando aparecen están centrados en la inclusión de personas con discapacidad, diversidad sexual o racial, incluyéndose algunas categorías y dejando por fuera otras. El estudio de Correa y Santos (2020) corrobora lo planteado anteriormente, al ser una investigación que pone en evidencia los estereotipos raciales, la invisibilidad de la comunidad afrodescendiente y el racismo. Muestra también que los niños afrodescendientes a pesar de dichos estereotipos presentan un comportamiento antirracista y una identidad positiva con respecto a su color de piel.

Por su parte el estudio de Morales (2020) muestra que la RS de inclusión se encuentra asociada a palabras como respeto, accesibilidad, igualdad, derecho, educación, aceptación y oportunidad, cuyo núcleo figurativo es el respeto.

Finalmente, el estudio de Saenz et al. (2019) muestra que la coeducación es un modelo educativo visto como una acción formativa encaminada a buscar la igualdad de los derechos de los hombres y las mujeres, donde se goce de las mismas oportunidades y se impartan los mismos contenidos a nivel educativo; se ha planteado que este modelo se ha introducido en los currículos de los centros educativos pero aún no está normalizado en las prácticas, la implementación depende de cada docente y en algunos casos se reduce a días simbólicos o brilla por su ausencia.

En conclusión, estos estudios señalan que la diversidad y la inclusión aún son comprendidas desde representaciones disimiles, algunos aún la perciben en términos de diversificar, otros desde la perspectiva de derechos y otros como valores.

 

Prácticas pedagógicas

Otra temática recurrente es el estudio de las RS de las prácticas pedagógicas, ya sea de las artísticas en el espacio rural, las escuelas deportivas, las tecnologías digitales, enfocadas en procesos de resocialización o la educación a distancia.

En cuanto a las prácticas artísticas en el espacio rural Da Silva (2021) plantea que esta práctica pedagógica se representa como un mecanismo de lucha y transformación, así como una forma de mantener una identidad campesina. Mientras que en el estudio de Da Silva et al. (2018) encuentran que en el marco de las escuelas deportivas las RS tienen como núcleo central el jugar y los sentidos vinculados al jugar se relacionan con la amistad, la posibilidad de aprender deportes, la estética y la salud, así como a las posibilidades de ascenso social y de futuro que representa para los participantes.

Para De Oliveira y Marinho (2020) los docentes conciben que las tecnologías digitales despiertan el interés de los niños y transforman su forma de pensar, actuar e interpretar el mundo; sin embargo, consideran difícil incorporarlas a sus prácticas pedagógicas porque no se sienten preparados para ello. Lo cual contrasta con lo encontrado por Jaime y Groult (2022), que formulan que en el imaginario del estudiantado la educación a distancia representa estrés y exceso de trabajos y tareas.

Por último, De Oliveira y Melo (2020) en cuanto a las prácticas pedagógicas de resocialización plantean que hay tres necesidades imperativas: la construcción de una concepción de la educación penitenciaria no como un beneficio sino como un derecho ciudadano, inversión material y humana en espacios educativos ubicados en el entorno penitenciario y la existencia de una escuela de resocialización que incluya a las familias de los presidiarios.

En este apartado se ve la gran variedad de RS alrededor de las prácticas pedagógicas de acuerdo con el campo de acción, la demanda puntual de recursos y procesos de capacitación, así como una representación positiva de las prácticas artísticas y deportivas.

 

Escuela

Finalmente, en investigación en educación, se estudian las RS en la escuela como lugar donde se negocian los conflictos, como un entorno afectivo, cómo espacio de relaciones familia-escuela y desde la concepción de la escuela rural.

Cardona y Montoya (2018) encontraron que tanto docentes, directivos y estudiantes consideran el conflicto como una idea negativa que hace referencia al enfrentamiento, pugna y diferencia. Los estudiantes ven al docente y directivo docente como agente regulador que contribuye a su formación. De tal forma que sí el docente ve el conflicto como pugna, enfrentamiento o pelea ellos como estudiantes también lo harán. En el caso de Silva et al. (2021), plantean que los estudiantes asumen la escuela como un lugar de sentimientos encontrados que varía entre la acogida, la sociabilidad y un lugar de sufrimiento psicológico; siendo la escuela un espacio importante en la producción de subjetividades y representaciones.

Para Cárcamo y Garreta (2020), los futuros docentes asignan a las familias en el ámbito pedagógico la realización de deberes escolares y la inculcación de hábitos que faciliten un clima de aula favorable para el aprendizaje. Urbina et al. (2022), plantean la escuela rural como una entidad viva, un oasis de paz abierto a la comunidad para la toma de decisiones.

Los cuatro estudios plantean miradas diferentes de la escuela, no obstante, todas confluyen en la idea de la escuela como espacio de convivencia donde se negocian significados, sentires, hábitos y decisiones.

 

Problemas económicos y sociopolíticos

La segunda línea temática que se encuentra en los estudios sobre RS es la que engloba las investigaciones sobre desplazamiento forzado en zonas de conflicto armado, los migrantes, la protesta social, los estallidos sociales, la inestabilidad política del país, la identidad nacional, el empoderamiento comunitario y los programas de asistencia social.

Reyes y Carmona (2019) observan en los desplazados una RS de la desesperanza como consecuencia de la revictimización constante de esta población y la necesidad de un compromiso ciudadano para fomentar la autonomía. González (2020), desde la RS externa de los migrantes dice que son percibidos como diferentes a los nativos, extranjeros pertenecientes a otra comunidad, la mirada también depende de la condición de pobreza del migrante quién por ser pobre es visto como un problema, que usa lo “nuestro”, y por eso es necesario restringir el ingreso y endurecer la política migratoria.

Vlazakis et al. (2022), encontraron que la RS de la protesta pública se conceptualiza a partir de antítesis dialécticas e identidades contradictorias; desde la percepción idealista de la identidad de los protestantes como ciudadanos activos y manifestantes decididos, versus la identidad de los alborotadores como la parte violenta que surge de la protesta. Riffo et al. (2021) en cuanto a los estallidos sociales manifiestan que son causados porque la sociedad chilena y sus instituciones atraviesan un periodo de crisis y transformación que pasa por las estructuras de poder, el sistema político-económico, hasta las subjetividades de los chilenos y chilenas, hay una saturación del modelo imperante de los últimos 30 años. Etoundi et al. (2020), explican la inestabilidad política de Camerún debido a las fallas de gobernabilidad que se representan como factores que pueden socavar en la cohesión social, aunque cada grupo étnico percibe el riesgo de manera diferente.

 

Por otro lado, Hanson et al. (2021), revelan que la identidad ideológica estadounidense se divide en dos frentes: por una parte, la reverencia nacional, que se plasma en la veneración de la nación en abstracto, sus símbolos, textos sagrados y padres fundadores; por el otro lado al individualismo, un enfoque en el progreso de los individuos, y la necesidad del cambio personal para lograr la igualdad, ambos frentes fueron los que influyeron en las votaciones presidenciales del 2016.

Rega y Vannini (2018) plantean el empoderamiento comunitario desde los centros multimedia comunitarios en Mozambique, los cuales son representados como lugares donde los ciudadanos pueden recibir e intercambiar información, como espacios de aprendizaje y también como lugares casi exclusivos para niños y jóvenes. En cuanto a los programas de asistencia social Hernández et al. (2021), plantean que las RS tienen potencial para permitir, dificultar o modificar el proceso de implementación de la política pública de familias en acción en Colombia.

En los estudios encontrados bajo esta categoría se puede visualizar que los problemas sociopolíticos están causados por problemas de gobernabilidad y los movimientos que se generan alrededor de ellos se justifican por estas creencias. El contraste entre la mirada de quién es objeto de representación y el agente externo siempre genera perspectivas diferentes que justifican o criminalizan.

 

Perspectivas teóricas

Hace referencia a los estudios que muestran perspectivas de las RS a la luz de otras teorías como la de Castoriadis de los imaginarios sociales, de las experiencias encarnadas como forma de estudio de las representaciones basadas en las sensaciones corporales, la crisis de la psicología social como disciplina que enmarca la teoría de las RS y la mirada globalizada de las RS.

Bustamante y Lesta (2022) esbozan que la teoría fundamentada es un camino posible para abordar tanto RS desde el marco teórico de Moscovici, como imaginarios sociales desde el marco teórico Castoridiano, ya que pone la palabra de los sujetos por encima de las teorías.

Martikainen y Sakki (2023) realizaron un estudio sobre la RS del finlandés en el que encontraron amplias menciones de experiencias sensoriales, afectivas y vividas por los participantes; el estudio basado en imágenes llevo a los participantes a hablar sobre su experiencia sensorial con ser finlandés y a revivir y recordar experiencias pasadas que los llevan a proponer el giro hacia las representaciones encarnadas.

Gjorgjioska y Tomicic (2019), establecen que el neoliberalismo ha afectado la capacidad de la teoría de las RS para ser abordada desde la psicología social, lo cual ha llevado a etiquetarla como “una disciplina en crisis” que ha estructurado el trabajo académico desde principios positivistas, promoviendo el individualismo conceptual y metodológico. En contraste Jodelet (2018) muestra la pertinencia y la vigencia del estudio de las RS en el contexto de un mundo globalizado. La teoría de las RS no está en crisis. La crisis de las representaciones afecta las representaciones del saber sabio y sus pretensiones de verdad. Pero no sabría aplicarse al saber del sentido común, el sentido común apunta a una verdad fiduciaria basada en la confianza.

Las distintas perspectivas teóricas vienen aportarle a la teoría de las RS, ya sea desde el punto de vista epistemológico y metodológico, tanto de manera crítica por el contexto sociohistórico en el que se gesta, cómo en la transición con la posmodernidad.

 

Ciclo vital

Son los estudios de las RS sobre el proceso de envejecimiento, la vivencia de la sexualidad en diferentes etapas de la vida como lo son la adolescencia y la adultez, y la constitución de una familia, en la perspectiva que se tiene de ésta en la niñez y en adultos jóvenes.

Nascimento et al. (2018), a través del conteo de palabras relacionadas plantean que los adolescentes ven el proceso de envejecimiento ligado a aspectos físicos como “cabellos blancos, arrugas, viejo” (pág. 119). Valle et al. (2020), a través de la misma técnica establecen que tanto en hombres como en mujeres la sexualidad está ligada al “Sexo, Hombre, Mujer, Hijos, Amor, Género y Protección” (pág. 114).

En relación con la sexualidad Puerto et al. (2020), encuentran “con respecto al concepto de relaciones sexuales, en la investigación las participantes lo relacionan con sexo, acto sexual, intimidad y dinero por ser su forma de trabajo” (pág. 250).

Frente a la RS de la familia en parejas jóvenes Peña et al. (2022) muestran que la institución familia ha tenido cambios sociales a lo largo de la historia, la familia permite asegurar la supervivencia y el relacionamiento de los sujetos en el contexto comunitario. En el caso de estudiantes de primaria González y Rivadulla (2022), visualizan que la familia tiene la función de sostén afectivo, a los más pequeños de primero les cuesta descentrarse de la representación de su propia familia, el trabajo investigativo también aporta recomendaciones para trabajar la diversidad familiar en el aula.

En cuanto a los estudios relacionados con el ciclo vital se pone en evidencia la diferencia metodológica en el abordaje de las RS, algunos investigadores consideran que el conteo de palabras a través de cuestionarios en relación con una categoría semántica en específico es suficiente para el abordaje de las mismas, mientas otros desde la perspectiva de entrevista en profundidad se acercan desde el estudio de caso.

 

Enfoque Metodológico

 

Desde la perspectiva metodológica la mayoría de las investigaciones se autodenominan como investigaciones cualitativas, en menor proporción se reconocen como investigación de carácter cuantitativa; se enmarcan en diferentes paradigmas como el hermenéutico, fenomenológico, investigación-acción, utilizan diferentes diseños metodológicos como la teoría fundamentada, el estudio de caso, la revisión documental, la etnografía y algunas se identifican como descriptivas-interpretativas o comprensivo-interpretativas.

El grupo poblacional con el que más trabajan los estudios revisados son estudiantes, seguido de docentes y familias, también participan diversos actores como supervisores, egresados, funcionarios del poder judicial, prisioneros, mujeres transgénero, adultos y jóvenes.

La herramienta de recolección de la información más frecuentemente utilizada es la entrevista, seguida de la encuesta, el test de asociación libre, la observación, los grupos focales, el dibujo, los mapas afectivos, los mapas mentales, la escala de actitudes, el fotolenguaje y la elicitación fotográfica.

En cuanto al análisis de la información se utilizan diferentes softwares como lo son el Iramuteq, Atlas Ti, Anthropac, EVOC 2000 y SPSS; así como distintas técnicas como lo son el análisis de contenido, análisis prototípico, análisis temático, análisis autorreferencial y análisis del discurso.

 

Teoría de las RS

 

La totalidad de los artículos basan sus estudios en la teoría de las RS desarrollada en Francia en 1961 por Serge Moscovici, en su tesis doctoral titulada “La Psychanalyse, son image et son public”; sin embargo, amplían las concepciones de las RS con otros autores reconocidos como lo son Denise Jodelet, Jean Claude Abric, María Auxiliadora Banchs, Robert M. Farr, Willen Doise, Ivana Marková y algunos otros con trabajos investigativos relacionados con las RS como Alda Judith Alves Mazzotti, Caroline Howarth, M. B. Wagner, L. P. Ribeiro, R. Calixto, L. Lacolla, M. Mora, entre otros.

Los artículos asumen en su gran mayoría la teoría de la RS como enfoque teórico que fundamenta el diseño metodológico y analítico de la investigación; mientras que algunos otros la asumen como método de investigación. Sin embargo, las formas como se interpretan las RS son variadas, a continuación, se plantea una lista que sistematiza los aspectos que más resaltan los artículos sobre las RS:

 

Vale la pena resaltar que un énfasis común en todos los artículos que denota el interés por las RS es cómo estas se traducen en acciones o comportamientos cotidianos.

No obstante, existen aportes teóricos a las RS que las colocan a dialogar con otras teorías como la de los imaginarios sociales de Castoriadis en dónde las RS son la punta del Iceberg del imaginario, es decir que los imaginarios sociales darían origen a las RS y por lo tanto serían teorías complementarias. También llama la atención en términos de aporte diferencial, el reconocimiento de la dimensión corporal como parte de las RS, dado que el cuerpo como fuente de conocimiento ha suscitado importantes reflexiones en las ciencias sociales, se plantea la necesidad de nuevos horizontes de investigación hacia las RS encarnadas.

Finalmente, otro aporte diferencial es la reflexión que Jodelet propone en 2018 sobre la relación crítica e innovadora mantenida por los investigadores latinoamericanos, en particular los psicosociólogos brasileños:

 

1.       La lucha contra los males de una importación de modelos y de técnica que no se ajustan a las realidades sociales del sur geolocalizado, y que esta importación fue realizada ya sea en un modo “colonial”, es decir, en el doble sentido definido por Sendoval (2000), de imperialismo científico del extranjero y de mentalidad colonizada que absorbe de manera acrítica lo que ello conlleva.

2.       La invención de nuevas técnicas de aproximación y de intervención en las comunidades, que dio lugar a un impulso original a la psicología comunitaria en América Latina y que sirve de inspiración para la investigación europea.

3.       La creatividad intelectual que, como punto de encuentro entre distintas corrientes de pensamiento y de diversas disciplinas, se alimenta de una historia común y de la consideración de las especificidades sociales y culturales. (pág. 10-11)

 

Discusión

 

Esta revisión documental que buscó analizar artículos de investigación cuyo sustento teórico fueran las RS, encontró que el 78% de las investigaciones realizadas tuvieron lugar en el sur geolocalizado; es decir, en países latinoamericanos y africanos, ésta ubicación geoespacial nos hizo preguntarnos sobre la importancia de las RS para los países del sur, ¿por qué la teoría de las RS le hace tanto sentido a los países del sur geolocalizado, incluso más que a los países del norte de la cual proviene en términos de geolocalización pero también de concepción epistemológica?

Si bien este estudio se encuentra limitado para responder a dicha pregunta por su carácter descriptivo. Es importante proponer algunas líneas argumentativas de discusión.

Primera línea: llegada tardía. Adelina Novaes (2023), plantea que el actual auge de las RS en Latinoamérica y más específicamente en Brasil se debe a su llegada tardía, ya sea por temas de traducción de los libros de Moscovici, la tesis doctoral que da origen a la teoría: El psicoanálisis, su imagen y su público, se tradujo al portugués en el 2012. Tanto como por el contexto sociopolítico de los países latinoamericanos, muchos de los cuales pasaron por procesos dictatoriales en los años 70´s, donde investigar una teoría como la de RS podría leerse como una amenaza.

Segunda línea: movimiento antropofágico. En 1922 en Sao Paulo, Brasil, se celebró la semana de arte moderno donde se dio inicio al movimiento antropofágico,

 

Sardinha, que ya tenía un nombre sugestivo, fue el primer obispo de Brasil, habiendo llegado a Salvador de Bahía en 1551, procedente de Portugal. La historiografía contiene relatos controvertidos, y se mantiene la idea de que el obispo Sardinha fue devorado por los nativos de Caeté en una antropofagia ritual en la costa del Nordeste de Brasil en 1556. Esto se debe a que la antropofagia era la práctica de algunas tribus indígenas de comerse a los hombres capturados durante las guerras. Con la metáfora de la “deglución del obispo Sardinha”, Oswald de Andrade ilustró el propósito del movimiento antropofágico de devorar otras culturas para formar una nueva, la brasileña (Novaes, 2023, p. 118).

 

El movimiento antropofágico que inició en las artes y la literatura proponía incorporar la cultura extranjera y transformarla en cultura brasileña, construyendo una identidad nacional genuinamente adaptada al contexto. Es así como la teoría de RS en Brasil, que es el lugar de donde provienen el 30% de los artículos revisados, en palabras de Novaes (2023) se antropofagizó.

Tercera línea: de la ciencia al sentido común. Moscovici y Hewstone (1986), plantean que en occidente el hombre navega en dos mundos diferentes de pensamiento: ciencia y sentido común o epistemología científica y epistemología popular, el primero lo plantean como pensamiento normalizado y el segundo como no normalizado. El pensamiento normalizado busca y alcanza la verdad, es un pensamiento reflexivo que controla y formula criterios para invalidar o confirmar razonamientos, planteando así que para cada pregunta existe una sola respuesta, afirma que todos los problemas tienen una respuesta de carácter lógico que se puede generalizar en cualquier espacio y tiempo. Se podría plantear que hace alusión a un conocimiento experto. Por otra parte, el pensamiento no normalizado, responde a un pensamiento más natural, que se adquiere sin necesidad de una formación específica, y está influenciado en gran medida por las creencias y estereotipos sociales. Se podría decir que hace referencia a un pensamiento más tradicional.

 

El valor que le atribuimos a la ciencia depende en suma de la idea que nos hacemos colectivamente de su naturaleza y de su papel en la vida; es decir, que expresa un estado de opinión. Sucede que, en efecto, todo en la vida social, hasta la misma ciencia, se basa en la opinión. (Durkheim, 1912, p. 4)

 

A partir de la premisa de Durkheim se podría plantear con Moscovici, que tanto el pensamiento normalizo como el no normalizado, “constituyen una organización psicológica, una forma de conocimiento particular de nuestra sociedad, e irreductible a cualquier cosa” (Moscovici, 1979, pág. 4). La diferencia entre la ciencia y el sentido común sería menos de orden lógico que de orden social.

La epistemología popular tiene como objeto estudiar el sentido común, el cual:

 

[…] incluye las imágenes y los lazos mentales que son utilizados y hablados por todo el mundo cuando los individuos intentan resolver problemas familiares o prever su desenlace. Es un cuerpo de conocimientos basado en tradiciones compartidas y enriquecido por miles de <<observaciones>>, de <<experiencias>>, sancionadas por la práctica (Moscovici y Hewstone, 1986).

 

La epistemología popular en conclusión es el capital social que se difunde a través de las interacciones cotidianas, el cual es producido de forma espontánea por los miembros de un grupo, sigue la vía oral de la conversación y se basa en la tradición y el consenso. Mientras que la epistemología científica sería el refinamiento y/o sistematización del sentido común. En palabras de Frank (1957) “El problema esencial de la filosofía de las ciencias consiste en saber cómo pasar de los enunciados del sentido común a los principios científicos generales” (pág. 2, en Moscovici y Hewstone, 1986, p. 686).

Boaventura De Sousa Santos (2009), plantea  que la ciencia moderna busca el control, produce conocimiento y desconocimiento, y genera un salto del conocimiento del sentido común al conocimiento científico, lo que plantean Moscovici y Hewstone (1986) como pensamiento normalizado; la ciencia posmoderna rehabilita el sentido común, genera un salto de un conocimiento científico hacia el conocimiento del sentido común, en dónde el mundo no es controlado sino contemplado, un conocimiento comprensivo e íntimo que no nos separa, sino que nos une personalmente a lo que estudiamos.

En la misma hermenéutica diatópica que propone De Sousa Santos (2009), donde todas las culturas son incompletas y se enriquecen con el diálogo y la confrontación con otras culturas, es donde se puede establecer que las RS desde el norte pueden establecer un puente con las epistemologías del sur. Ambas teorías buscan el tránsito de la ciencia al sentido común, de la ciencia moderna a una ciencia posmoderna.

El segundo hallazgo que merece ser foco de discusión es que el 70% de los artículos se encontraban suscritos a la categoría de educación. Al respecto Adelina Novaes (2023) plantea que:

 

Al antropofagizar la teoría, los investigadores han demostrado que la adopción de la TRS suele estar vinculada a su potencial para promover el cambio, ya que el concepto de representaciones sociales difiere radicalmente de la noción de determinismo social, reservando para el análisis la capacidad creativa de la subjetividad, inextricablemente individual y social (Novaes , 2023, p. 126).

 

La totalidad de los estudios revisados tienen un énfasis común que denota el interés por cómo las RS se traducen en acciones cotidianas, la educación, aunque adopta fundamentos de todas las áreas del conocimiento, tiene la intervención como meta tanto en la esfera amplia de construcción de políticas públicas, como a nivel de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Finalmente, el haber revisado estudios exclusivamente de la base de datos de Web of Science constituye una limitante para el estudio, ya que nos muestra exclusivamente lo que los países del norte reciben de los países del sur, por un lado, si bien en términos del volumen la cifra es significativa en términos de producción de conocimiento, la mayoría de los estudios están basados en el modelo científico moderno, nos lleva a plantearnos sí del sur sólo se recibe lo que reproduce el modelo propio. Enrique Dussel (2014) plantea que, somos esclavos que a la luz del derecho universal no somos humanos, “somos comentadores de la filosofía moderna europea [universal] y no pensadores de nuestra realidad negada” (pág. 209).

Dicha realidad nos invita a pensar ¿Qué es el sur?, para Germán Guarín (2017) sur son los excluidos del sistema dominante occidental en cualquier lugar del mundo que luchan por recuperar su dignidad; desde aquí se puede vislumbrar que no hacemos referencia a un punto de geolocalización, el sur es aquí un giro hacia las epistemologías del sujeto, un giro decolonizador, como voluntad política colectiva contra la discriminación y la exclusión que el régimen eurocéntrico de significado ha impuesto como lectura universal. Es un compromiso político de responsabilidad social con la historia, que tenemos todos aquellos a quienes se nos ha desconocido nuestra condición de humanidad.

En cuanto a la negación de la condición de humanidad el sur surge aquí como crítica a la razón instrumental indolente, que ha negado las formas de producción de conocimiento por fuera de la racionalidad científica occidental.

Es así como el sur es un proyecto mundial, más allá de la modernidad europea y norteamericana, que busca el reconocimiento de las filosofías periféricas, de los territorios simbólicos periféricos en donde otras filosofías son posibles, porque otros mundos son posibles. En palabras de val flores[1] (2021) el sur es una operación política y epistemológica que desiste de reivindicar una territorialidad como refugio nostálgico de pureza y posiciona la práctica teórica como deserción del régimen de la colonialidad neoliberal. “El sur es, pues, usado aquí como metáfora del sufrimiento humano sistemáticamente causado por el colonialismo y el capitalismo” (Boaventura De Sousa Santos, 2009, p. 12).

 

Conclusiones

 

 

 

 

Bibliografía

 

Aguayo, H., (2020, enero/abril). Personal formador de docentes. Representaciones sociales de su profesión. Revista Electrónica Educare, 24, (1), 1-22. http://www.una.ac.cr/educare

Alves, L., y Peres, J., (2020, septiembre/diciembre). Enseñanza masculina en Naviraí/ms: Experiencias y representaciones sociales. Comunicações Piracicaba, 27, (3), 163-177. http://dx.doi.org/10.15600/2238-121X/comunicacoes.v27n3p163-177

Bustamante, L., y Lesta, M., (2022, diciembre/mayo). Marcos teóricos y metodológicos para el abordaje de Imaginarios y Representaciones Sociales. Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 12, (2). https://doi.org/10.24215/18537863e116

Calixto, R., (2022, septiembre/diciembre). Estudiantes del bachillerato y cambio climático. Un estudio desde las representaciones sociales. Revista Electrónica Educare (Educare Electronic Journal), 26, (3), 1-19. https://doi.org/10.15359/ree.26-3.14

Caniuqueo, A., Hernández, C., Troyano, A., Riquelme, D., Vargas, A., Vargas, R., y Fernandes, J., (2018). Representaciones sociales: el significado de la educación física para los estudiantes de esa disciplina. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 20, (1), 104-111. https://doi.org/10.24320/redie.2018.20.1.1497

Cárcamo, H., y Garreta, J., (2020). Representaciones sociales de la relación familia-escuela desde la formación inicial del profesorado. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 22, (11), 1-14. https://doi.org/10.24320/redie.2020.22.e11.2406

Cardona, A., y Montoya, V., (2018). Las representaciones sociales del conflicto: Una mirada desde la escuela. Perseitas, 6, (2), 424-445. https://doi.org/10.21501/23461780.2845

Cordeiro, S., Yaegashi, S., y Oliveira, L., (2018, julio/septiembre). Representaciones sociales sobre TDAH y medicalización. Revista Ibero Americana de Estudos em Educação, Araraquara, 13, (03), 1011 – 1027. 10.21723/riaee.v13.n3.2018.10883

Correa, A., y Santos, R., (2020). Las representaciones sociales de los niños negros sobre el color en un contexto escolar. Linhas Críticas, Brasília, DF, 26, 1-23. DOI 10.26512/lc.v26.2020.33513

Da Silva, A., De Souza, J., Silva, R., Schneider, O., y Dos Santos, W., (2018, abril/junio). Representaciones sociales de los participantes del proyecto deportivo de Vitória. Movimento, Porto Alegre, 24, (2), 399-412. http://dx.doi.org/10.22456/1982-8918.65543

Da Silva, C., (2021). Social representations of artistic practices in rural schools. Rev. Bras. Educ. Camp., Tocantinópolis, 6. http://dx.doi.org/10.20873/uft.rbec.e11886

De Munhoz, C., Da Conceição, L., y Sanson, I., (2022, julio/septiembre). Significado del desarrollo docente para la educación superior en salud: Representaciones sociales. Revista Ibero Americana de Estudos em Educação, Araraquara, 17, (3), 1600-1614. https://doi.org/10.21723/riaee.v17i3.14899

De Oliveira, E., y Melo, R., (2020, enero/abril). Representações sociais da ressocialização através da Educação: a prisão pode constituir-se em espaço educativo? Dialogia, São Paulo, (34), 153-166. https://doi.org/10.5585/Dialogia.N34.16702

De Oliveira, N., y Marinho, S., (2020). Tecnologías digitales en la enseñanza infantil: Representaciones sociales de profesoras. Revista Ibero-Americana de Estudos em Educação, Araraquara, 15, (4), 2094-2114. https://doi.org/10.21723/riaee.v15i4.14068

Durkheim, E., (1912). Les formes élémentaires de la vie religieuse. París: Alcan.

Dussel, E., (2014). Filosofías del sur y descolonización. (1ra Ed.). Buenos Aires: Editorial Docencia.

Etoundi, J., Kay, N., y Gaymard, S., (2020). Social Representations of Risk in Cameroon: Influence of Sociopolitical and Cultural Context. Journal of Social and Political Psychology, 2020, 8, (2), 642–661. https://doi.org/10.5964/jspp.v8i2.1218

Flores, R., (2018). El cambio climático en las representaciones sociales de los estudiantes universitarios. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 20, (1), 122-132. https://doi.org/10.24320/redie.2018.20.1.1443

Flores, R., y Terrón, E., (2018, marzo/abril). Las emociones en las representaciones sociales del cambio climático. Educar em Revista, Curitiba, Brasil, 34, (68), 217-233. 10.1590/0104-4060.55684

Flores, v., (2021). Romper el corazón del mundo. Madrid: Editorial Continta Me Tienes.

Gjorgjioska, M., y Tomicic, A., (2019, marzo). The Crisis in Social Psychology under Neoliberalism: Reflections from Social Representations Theory. Journal of Social Issues, 75 (1), 169-188. 10.1111/josi.12315

González, A., (2020). La frontera como representación social: migraciones y sistema judicial de Mendoza. Trans-Pasando Fronteras, (15). https://doi.org/10.18046/retf.i15.3831

González, O., y Rivadulla, J., (2022, octubre/diciembre). Las representaciones sociales sobre el concepto de la familia en el alumnado de Educación Primaria. Aula abierta, 51, (4), 357-366. https://doi.org/10.17811/rifie.51.4.2022.357-366

Guarín, G., (2017). Desplazamientos epistemológicos contemporáneos en las ciencias sociales y humanas en américa latina. En S. Alvarado, E. Rueda y G. Orozco (Eds.), Las ciencias sociales en sus desplazamientos: nuevas epistemes y nuevos desafíos (27-38). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CLACSO.

Gutiérrez, M., y Martínez, L., (2020). Representaciones sociales de docentes sobre la inclusión del estudiantado con discapacidad. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 22, (13), 1-13. https://doi.org/10.24320/redie.2020.22.e13.2260

Hanson, K., O'Dwyer, E., y Lyons, E., (2021). The national divide: A social representations approach to US political identity. European Journal of Social Psychology, 51, 833–846. https://doi.org/10.1002/ejsp.2791

Hernández, J., Jiménez, W., y Acuña, J., (2021). Social Representations of Bogota - Colombia Inhabitants Regarding a Conditional Cash Transfer Policy. The Qualitative Report, 26, (3), 781-794. https://doi.org/10.46743/2160-3715/2021.4089

Jaime, B., y Groult, N., (2022, enero/junio). Representaciones sociales de la educación a distancia durante la pandemia por Covid-19. Revista de Investigación Educativa, (34). https://doi.org/10.25009/cpue.v0i34.2790

Jodelet, D., (1986). La representación social: fenómenos, concepto y teoría. En S. Moscovici. (Ed.), Psicología social II. Pensamiento y vida social. Psicología social y problemas sociales (pp. 469-494). Paidós.

Jodelet, D., (2018). Ciencias sociales y representaciones: Estudio de los fenómenos representativos y de los procesos sociales. De lo local a lo global. Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 8, (2). https://doi.org/10.24215/18537863e041

Koga, V., y Bobato, F., (2022). Representações sociais de licenciandos acerca da Prática como Componente Curricular na formação docente. Educ. Form., Fortaleza, 7. https://revistas.uece.br/index.php/redufor/article/view/7462

Londoño, O., Maldonado, L., y Calderón, L., (2014). Guía para construir estados del arte. Bogotá: International corporation of networks of knowledge.

Maldonado, A., (2021). Representación escolarizada de la evaluación: Un aprendizaje social profesional. Alteridad, 16, (2), 184-197. https://doi.org/10.17163/alt.v16n2.2021.02

Marín, J., y Padierna, J., (2020, mayo/agosto). Representaciones sociales sobre formación profesional en estudiantes de actividad física y deporte en Medellín. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (60), 251-270. https://www.doi.org/10.35575/rvucn.n60a13

Martikainen, J., y Sakki, I., (2023). Sensory experiences and social representation – Embodied multimodality of common-sense thinking. Journal for the Theory of Social Behaviour, 1–18. https://doi.org/10.1111/jtsb.12380

Molina, N. P. (2005) ¿Qué es el estado del arte? Cienc Tecnol Salud Vis Ocul., (5), 73-75. https://doi.org/10.19052/sv.1666

Morais, S., y Vidal, C., (2021). Diversidad y diferencia: Representaciones sociales en el espacio educativo. Revista Ibero Americana de Estudos em Educação, Araraquara, 16, (4), 2725-2745. https://doi.org/10.21723/riaee.v16i4.14269

Morales, S., (2020, septiembre/diciembre). La representación social de la inclusión en la formación de maestros. Revista on line de Política e Gestão Educacional, Araraquara, 24, (3), 1420-1444. https://doi.org/10.22633/rpge.v24i3.13603

Moscovici, S., (1979). El Psicoanálisis, su imagen y su público. Buenos Aires: Ed. Huemul.

Moscovici, S., (1985). Introducción: el campo de la psicología social. En S. Moscovici Psicología social I (17-37). Barcelona: Paidós Ibérica.

Moscovici, S. y Hewstone, M., (1986). De la ciencia al sentido común. En S. Moscovici. (Ed.), Psicología social II. Pensamiento y vida social. Psicología social y problemas sociales (pp. 469-494). Paidós.

Nascimento, S., De Menezes, J., Cavalcante, B., Gadelha, H., De Assunção, M., y De Freitas, M., (2018). Enfoque estructural de las representaciones sociales de los adolescentes sobre el envejecimiento y las personas mayores. Cultura de los cuidados, 22, (50), 118-126. 10.14198/cuid.2018.50.11

Novaes, A., (2023). Una trayectoria de la Teoría de las Representaciones Sociales en Brasil. En A. Novaes y M. E. Ortega (Ed.), Recuentos históricos de la teoría de las representaciones sociales en América Latina (pp. 116-128). Fundação Carlos Chagas.

Oliveira, R., y Ribeiro, R., (2022, enero/diciembre). Fenómeno de la medicalización en las escuelas: Representaciones sociales del docente. Revista on line de Política e Gestão Educacional, Araraquara, 26, (00). https://doi.org/10.22633/rpge.v26i00.16461

Peña, C., Gañán, A., y Orejuela, J., (2022). Representaciones sociales del concepto de familia: estudio de caso en un grupo de parejas jóvenes. Ciencias Sociales y Educación, 11, (21), 197-219. https://doi.org/10.22395/csye.v11n21a9

Pérez, Y, Armas, F., y Maciá, X., (2022). Social Sciences Teaching: Building a Holistic Approach from Student Teachers’ Social Representations. Social Sciences 11, 307. https://doi.org/10.3390/socsci11070307

Puerto, M., Angarita, A., Barrero, A., y Borda, E., (2020). Representaciones sociales de las relaciones sexuales y sífilis en población transgénero. Cultura de los Cuidados, 24, (58), 241-252. http://dx.doi.org/10.14198/cuid.2020.58.21

Rega, I., y Vannini, S., (2018). Public Access Venues and Community Empowerment in Mozambique: A Social Representation Study. Semiotica, (223), 199-217. 10.1515/sem-2017-0014

Reyes, L., y Carmona, F., (2019). Representaciones sociales de desplazamiento. Acciones e Investigaciones Sociales, (39), 33 – 50. https://doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.2019393230

Riffo, I., Basulto, O., y Segovia, P., (2021, septiembre/diciembre). El Estallido Social chileno de 2019: un estudio a partir de las representaciones e imaginarios sociales en la prensa. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, (243), 345-368. http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2021.243.78095

Rizzo, S., Frolli, A., Cavallaro, A., Sinigagli, G., y Scire, S., (2021). Social representation of disability and teachers. Education Sciences, 11, 266. https://doi.org/10.3390/educsci11060266

Rodríguez, V., (2022). Representaciones sociales de los aspirantes al profesorado de Educación Física ¿docentes o deportistas? Educación Física y Ciencia, 24, (3). https://doi.org/10.24215/23142561e223

Saenz, A., Goñi, E., y Camuñas, A., (2019). La coeducación a debate. Representaciones sociales en el profesorado de Educación Infantil. Profesorado, revista de currículum y formación del profesorado, 23, (2), 463-484. doi: 10.30827/profesorado.v23i2.9726

Santos, B., (2009). Una epistemología del sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social. México: Siglo XXI: CLACSO.

Santos, D., y Marques, J., (2019). Ecopercepções: representações sociais da natureza no universo infantil. Educação, Santa Maria, 44. https://periodicos.ufsm.br/reveducacao

Saussure, F., (1916). Cours de linguistique général. Paris: Payot

Silva, F., Paiva, L., De Sousa, J., Viana, B., Mesquita, G., y Do Nascimento, J., (2021, enero/abril). Representaciones sociales y mapas afectivos: Experiencias juveniles en la escuela pública. Comunicações Piracicaba, 28, (1), 153-170. http://dx.doi.org/10.15600/2238-121X/comunicacoes.v28n1p153-170

Silva, L., y Barbosa, M., (2021). Relaciones en la escuela: representaciones sociales de supervisores y maestros. Rev. Tempos Espaços Educ., 14, (33). http://dx.doi.org/10.20952/revtee.v14i33.14223

Urbina, J., Díaz, J., y Urbina, D., (2022). Representaciones sociales de estudiantes del Catatumbo sobre escuela rural. Praxis y Saber, 13, (33). https://doi.org/10.19053/22160159.v13.n33.2022.13132

Valle, M., Olea, C., y ​​Zavala, I., (2020). Representaciones sociales del concepto de sexualidad en adolescentes de secundaria. Ra Ximhai, 16, (3), 113-132. doi.org/10.35197/rx.16.03.2020.06.mv

Vecina, C., y San Román, S., (2021). Función docente ideal/real en las representaciones sociales del profesorado. magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 14, 1–27. doi: 10.11144/Javeriana.m14.fdir

Vilela, G., Vergel, M., y Paz, L., (2018,julio/diciembre). Representaciones sociales en la interacción con estudiantes de las tribus Inga. Revista Logos Ciencia y Tecnología, 10, (4). http://dx.doi.org/10.22335/rlct.v10i4.664

Vlazakis, A., Baka, A., y Figgou, L., (2022). Young Greeks’ Social Representation of Protest: Dialogical Structure and Ideological Function. International Review of Social Psychology, 35, (1), 1–15. https://doi.org/10.5334/irsp.648

 

 

 

 

 

 

Recepción: 30/07/2023

Evaluado: 21/09/2023

Versión Final: 11/10/2023



(*)Psicóloga de la Universidad del Valle, Especialista en Psicología Social, Cooperación Internacional y Gestión Comunitaria de la Universidad El Bosque, Magister en Educación desde la Diversidad de la Universidad de Manizales, maferlop13@gmail.com- https://orcid.org/0009-0000-6669-1498

 

 

 

[1] Se escribe el nombre de val flores en minúscula respetando su postura política disidente que tensiona la práctica teórica y escritural como deserción del régimen de saber/poder de la colonialidad neoliberal.